Quiénes son los "gatekeepers" y cómo pueden ayudar en la prevención del suicidio
Un estudio analiza el impacto y los desafíos de la formación de personas clave en la detección y apoyo a personas en riesgo de suicidio
La prevención del suicidio ha integrado desde hace décadas la formación de gatekeepers, personas estratégicamente posicionadas en la comunidad que pueden detectar señales de riesgo y actuar antes de que una crisis se produzca. Un nuevo estudio revisa la efectividad de estos programas de entrenamiento y plantea la necesidad de investigaciones más rigurosas para evaluar su impacto real en la reducción de muertes por suicidio.
Los gatekeepers no son necesariamente profesionales de la salud mental, sino personas que, en su entorno cotidiano, pueden ser el primer contacto de alguien en crisis. Esto incluye docentes, policías, trabajadores sociales, personal de atención al público o incluso amigos y familiares. El entrenamiento en prevención del suicidio busca mejorar su capacidad para identificar signos de riesgo, intervenir con confianza y guiar a la persona hacia apoyo profesional o comunitario.
El estudio destaca que, si bien estos programas han demostrado mejorar el conocimiento y la actitud hacia la prevención del suicidio, aún hay poca evidencia sobre si realmente generan cambios sostenidos en la conducta de los gatekeepers y, más importante aún, en los resultados de quienes reciben su ayuda. Se necesitan seguimientos a largo plazo para evaluar si estas intervenciones logran incrementar las acciones preventivas y si las personas en riesgo encuentran apoyo eficaz a través de estas redes informales de ayuda.
Los autores subrayan que el entrenamiento de gatekeepers no debe ser una estrategia aislada, sino parte de un enfoque integral de prevención del suicidio que incluya el refuerzo de la atención en salud mental, campañas de sensibilización y apoyo institucional. También señalan que adaptar la formación a distintos perfiles—desde ciudadanos sin experiencia previa hasta profesionales con roles específicos—podría optimizar su efectividad y sostenibilidad.
Referencia al trabajo original:
Spafford, S. G., Silverman, M. M., & Gutierrez, P. M. (2025). What is known about suicide prevention gatekeeper training and directions for future research. Suicide and Life‐Threatening Behavior, 55(1), e13130. https://doi.org/10.1111/sltb.13130